El primer día del año nos lo pasamos en un autobús que nos llevó desde San Salvador de Jujuy hasta San Pedro de Atacama (10 horas) eso sí pasó de todo, y de ese todo, lo mejor fue conocer a 2 personas de las que no nos separamos hasta el día 8 de enero ¿os suena esa fecha? Son José y Raquel, 2 portugueses con los que compartimos momentos inolvidables. José, aunque no quiera, te hace reir y esa es una virtud deliciosa para los que están a su alrededor, tiene una espontaneidad única y una capacidad de hablar con desconocidos que nosotros no habíamos visto jamás. Raquel es una persona encantadora y muy leal con quien llegamos a un buen grado de confianza.
En el autobús conocimos también a Gustavo, un arqueólogo argentino, y a un ex-vecino de Nou Barris que se había hecho de oro en la época de la burbuja inmobiliaria, aunque ya se lo había pateado todo.
José y Raquel tenían los asientos 46 y 47 que en el autobús no existían… y estuvimos parados en Purmamarca más de 30 minutos intentando solucionar el problema, hasta que 2 argentinas divinas fueron invitadas a la cabina de los conductores cediéndoles los asientos a los portugueses. Durante el trayecto mucha gente sufrió mal de altura porque estábamos superando los 3000 msnm, por suerte en el bus había máscaras de oxígeno…
Cuando llegamos a la cordillera volcánica que separa Argentina de Chile se inició un paisaje que con su absoluta simplicidad, montañas sin vegetación y lagunas, producía una agradable sensación de serenidad. En él se combinaban los colores de la arena con el reflejo de los volcanes en el agua cristalina y vastas extensiones que se confundían con el horizonte.
Llegamos a San Pedro de Atacama y se nos hizo de noche en los trámites de aduana. Nos instalamos en Casa Adobe, un hostel situado en una calle alejada del turístico centro y con un patio tranquilo y agradable desde el que se podía contemplar el maravilloso cielo atacameño, el más impresionante de los que hemos contemplado en nuestro viaje. En el hostel conocimos a una pareja de peruanos, que nos dieron muchos contactos para nuestra futura visita a Perú, y a Pedro, un madrileño que estaba empezando a trabajar como guía turístico en la zona.
San Pedro es un pueblo totalmente enfocado al turismo (nos parecía estar en Port Aventura) por su enclave, situado a pocos quilómetros de un montón de atractivos naturales: geiseres, lagunas, desierto, valles cársticos, miradores, ruinas, etc.. que sin ninguna duda valen la pena visitar. Pero el gran inconveniente es que todos esos lugares están masificados porque todas las agencias de tours ofrecen lo mismo y a la misma hora.
Después de toda una mañana de investigación por diferentes agencias contratamos los tours con Edgardo de Atacama Mistica. Lo que vimos:
PRIMER TOUR:
- Ojos del salar: 2 piscinas simétricamente redondas situadas en medio del salar, y sorprendentemente de agua dulce, cuyo origen aún no es claro. Son como un oasis en medio del desierto.
- Laguna muy grande en medio del salar des de la que se aprecia una bonita puesta de sol y en la que, debido a su poca profundidad, puedes andar sobre ella y acercarte a los flamencos.
SEGUNDO TOUR:
- Geiseres del Tatio: nos levantamos a las 3h40’ de la madrugada para llegar al Tatio (95km) antes de las 6h (salida del sol), que es cuando hay una mayor actividad de las diversas formaciones de fumarolas.
- Baño en una piscina termal (ver primera foto de esta página) donde el contraste entre la temperatura del agua y la del exterior podía superar los 30ºC.
- Pueblo supuestamente ganadero donde paran todos los tours y en el que los habitantes se han dado cuenta de que sacan más dinero haciéndose fotos con las llamas que llevándolas a pasturar… La pequeña iglesia del pueblo es su mayor atractivo con un sincretismo muy bien conseguido en su altar.
TERCER TOUR (sin agencia, por nuestra cuenta y en bicicleta)
- Alquilamos unas bicicletas y nos fuimos hacia Pukara de Quitor, unas ruinas pre-incaicas situadas en la pendiente de una montaña, que se mimetizan con el color de la montaña y que tiene un mirador desde el que se contempla una vista panorámica sobre el Valle de la Muerte y las montañas de dunas del desierto.
- Continuamos nuestra excursión en bici dirección el Valle de la Luna desde donde supuestamente se contempla la mejor puesta de sol de la región. Pero estaba a unos 25km por delante, unos 15 de ripio y los últimos 5 de subida muy empinada, con un viento en contra considerable y con un cansancio acumulado que no nos permitía avanzar. Veíamos como el sol iba descendiendo y nosotros no llegábamos. Intentamos que un chileno y su novia americana nos subiese en su pick up vacía hasta el parking del mirador, ya que en la entrada nos dijeron que no llegaríamos en bici, pero el chileno no accedió a ‘nuestra súplica’…quería llegar a un acuerdo económico por llevarnos los últimos 7km… Empezamos a pedalear a toda máquina, José y Raquel decidieron no continuar y ver la puesta de sol desde detrás del valle. Nosotros continuamos y tuvimos la gran suerte de que una pick up con chilenos nos subiese los últimos 3km de fuerte rampa. Nuestra sorpresa fue que cuando llegamos exhaustos al parking todavía había que subir una duna de 200m a pie y nuestras piernas no respondían a nuestro cerebro, con lo cual a escasos pasos de la cima veíamos a la gente bajar, signo evidente de que las montañas ya se habían tragado el sol. Pero cuando llegamos arriba pensamos que nunca una derrota había sido tan dulce, ya que la verdadera belleza de esta puesta radicaba en el progresivo cambio de colores de las arenas, dunas y montañas del valle. Por cierto, nos encontramos con el chileno y le boicoteamos las últimas fotos a su novia americana colocándonos delante del objetivo. Bajamos hasta el parking, agarramos nuestras bicis y empezamos a pedalear de nuevo, cuando tan sólo llevábamos 500m de pendiente y en penumbras, vimos subir un punto oscuro retorciéndose encima de una bicicleta y saludándonos…era José que después de oxigenarse decidió continuar subiendo en plena noche… La aventura terminó en 2 jeeps de unos turistas franceses que nos pararon en medio del camino y nos llevaron hasta San Pedro.
CUARTO TOUR Y DESPEDIDA DE SAN PEDRO:
- Salimos pasadas las 9h de la mañana de San Pedro dirección a Bolivia. Nos cruzamos con las motos del Dakar que ese día iban a hacer una etapa por la zona. Dejamos el asfalto y entramos en un camino de ripio hasta llegar al puesto fronterizo con Bolivia al pie del gran volcán Licancabur. Allí nos esperaban los jeeps bolivianos que nos llevarían a Uyuni. Se unió a nuestro grupo Jake de Montana y los 5 fuimos en el jeep de Lucio con quien compartiríamos los próximos 3 días.
Hola parella! Per fi ens hem decidit a saludar-vos com cal. Entre la nostra ignorància internauta i la deixadesa (perque no dir-ho) hem trigat una mica però aquí estem. De tan en tan anem revisant el blog i la veritat es que quan acabo de llegir-lo s'em queda el cap com un bombo de tans recorreguts, noms, etc. mare de Déu! ja recordareu tot el que heu fet d'aquí uns anys?
ResponderEliminarEns alegrem molt de que tot us vagi tan bé. Desde les nostres diàries rutines us anem seguint i una mica, un bocinet nostra també pulula per aquest mons de Déu (ara m'en adono de que he utilitzat a Déu dues vegades, un ateu com jo! maleida influència judeocristiana)
Petons!
Bè, jo el dia de cap d'any vaig anar a dinar a " Cala Tieta" com els últims 36 anys. El dia 2 vaig tornar a la oficina totalment igual que el 31 de desembre l'haviem deixada.
ResponderEliminarI fins avui he repatit la mateixa rutina, despertrdor, deixar nena, feina, recollir nena, dinar, deixar nena, feina, recollir nena,s opar i dormir. Despertador, deixar nena ......
Que bè m'ho passo.
Molts petonets
HOla!!! que tal?? ja se que no faig el comentari on toca pero tard o d'hora aconseguiré saber com funciona tot aixo. Ja esteu un altre cop en marxa???? suposo que properament donareu senyals de vida..... Jo per la meva part he aconseguit fer-me seguidora (resulta que estava com a seguidora anònima,,,, teeeela) i he vist que havieu escrit mogollon de coses. Es que jo mirava i no veia els links total,... que ara crec que ja podré seguir-vos com cal. Això si poseeeu coooooses que ja trigueu!!! jejeje
ResponderEliminarUna abraçada guapus!!